lunes, 29 de agosto de 2016

CLASIFICACIÓN DE LOS JUEGOS (PASIVOS, SEMIACTIVOS, ACTIVOS)



  • PASIVOS: los juegos pasivos son aquellos que ofrecen múltiples beneficios en aspectos como el fortalecimiento de la concentración y atención, memoria a corto y mediano plazo, mejoramiento del pensamiento analítico y de la creatividad y desarrollo del lenguaje, entre otros. Algunos de ellos son los juegos de mesa como: el ajedres, el parques, las damas chinas, el parkes, el domino, los naipes, el monopoly, uno, cranium y clue
  • SEMIACTIVOS: son aquellos en los que no se usar toda la energía pero tampoco la pierden toda, son buenos y faciles de realizar en estos no es necesario correr, saltar u otro movimiento brusco sino que se puede ser realizado sentado parado o como mejor se sienta; algunos de estos podrían ser: lo voy a recibir, regala una sonrisa, se murió chicho, don federico y en el patio de mi casa. 
  • ACTIVOS:Los juegos activos o de contacto son aquellos en los que hay desgaste de energía e interacción física, Dichas actividades además de fortalecer el desarrollo físico, la capacidad muscular y el mejoramiento del sistema digestivo, contribuyen al desarrollo emocional y de la personalidad en la relación con los demás y la convivencia, así como el entendimiento de normas y reglas y la capacidad para tomar decisiones en beneficio del grupo de juego. entre estos se destacan el fútbol, baloncesto, voleibol, voley playa, escondidas,tenis de mesa, tenis de campo, fútbol americano, bolos, golf.

1 comentario:

  1. Me pueden decir ejemplos de semiactivos digamos... cartas de dados asi porfa la tarea es para mañana

    ResponderEliminar